¡RECLAMAMOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VOLVER A TENER LAS 3 HORAS SEMANALES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LUGAR DE LAS 2 ACTUALES!

sábado, 25 de febrero de 2012

CRÓNICA, FOTOS Y CLASIFICACIONES DE LA MORGAL 2012

Nos faltan en la foto Celia y María
Ni frío ni calor en este sábado 25 de febrero en el páramo de La Morgal, lugar de celebración de las Finales Regionales de Campo a Través (Cross) donde se suele pasar frío.
Con 1/3 de los/as clasificados/as, puesto que los/as alumnos/as de Secundaria y alguno/a de Primaria NO asistieron al evento, nos plantamos en La Morgal con muy buenos ánimos. En muchas fotos veréis caras de sufrimiento y no es para menos. Pero una vez superada la prueba solo veréis sonrisas.
En Benjamín Femenino, Celia Sarrapio de 1º, quizás la corredora de menos edad de la jornada, empleó 5 minutos y 25 segundos en recorrer los 1.000 m. de su categoría.
Pablo Bárcena (Benjamín Masculino) invirtió 5 minutos y 21 segundos en sus 1.000 m.
En Alevín Femenino llevabamos equipo, y estos son sus tiempos para sus 1.500 m.:
- Natalia 6'43"
- María 8'12"
- Lorena 8'31"
- Noelia 9'49"
Dani Mier corrió los 1.500 m. de la categoría Alevín Masculina en 6'24"
Julia Huerta empleó 12'53" en correr los 2.500 m. de su categoría (Infantil Femenino).
Y por último en Infantil Masculino, los 3.500 m. Pedro Rafael los corrió en 16'29" y Fran en 19'02".
En la categoría Cadete nuestros/as participantes de secundaria decidieron quedarse en cama o tenían partido.
Es curioso ver como a medida que avanza la edad el número de participantes disminuye. Así, tenemos que tanto en Benajamín como en Alevín rondaron los 150 particpantes por categoría y género, en Infantil rondan el centenar y en Cadete el medio centenar.
Que estas fotos os animen a participar el año que viene.
Abajo, después de estas fotos tienes el enlace para ver todas las fotos. Y también tienes el enlace a las clasificaciones definitaivas.

Máxima expectación. Como en una rueda de prensa.

Celia la más pequeña de las benjamines.

Pablo, Benjamín masculino

Equipo Alevín femenino.

Dani, nuestra representación en Alevín masculino.

100% concentración.

Noe antes de entrar en recta de meta.

Julia, Infantil femenino.

Pedro Rafael y Fran, Infantil masculino.


jueves, 23 de febrero de 2012

FINAL REGIONAL DE LA MORGAL

 Este sábado 25 de febrero celebramos la Gran Final Regional de Campo a Través en La Morgal.
El autobús sale a las 8'15 de la parada de Bus de Arenas (NO del cole), en "el murallón". Tiene previsto salir de La Morgal de regreso en torno a las 14 horas.
Los padres/madres que vayáis podéis ir en el autobús. Avisad en el colegio lo antes posible.
Bueno, os dejo unas fotos:
1ª: cartel
2ª: croquis del circuito
3ª: normativa, horarios, distancias.....
Si lo veis pequeño, pinchad en la foto y se hace más grande.
Los que no vais en autobús tenéis que estar a la hora que os diga Andrés. Y recordad, no perdáis el chip (son 5€).
Bueno os dejo en manos de Andrés, tratadmelo bien y muchísima suerte a nuestros/as campeones/as.


viernes, 17 de febrero de 2012

¡CUMPLIMOS 1 AÑO!

Quién nos lo iba a decir hace 1 año la repercusión y el éxito del blog (dentro del ámbito al que va dirigido claro). Si bien se han superado las espectativas porque de las más de 10.000 visitas que lleva el blog casi la mitad son de fuera de España. La mayoría de México y Argentina que superan las 1.000 cada uno y Colombia y EE.UU. que rondan las 500 cada uno también. No cabe duda que muchos/as alumnos/as tienen familia en estos países.
Se empezó con una bienvenida humorística/irónica: "que ye educación física non gimnasia" pero con un trasfondo claro, que en este blog se iba a explicar entre otras cosas la importancia que tiene la educación física en la formación integral del ser humano. Así en los siguientes días se publicaron unos vídeos del programa Redes de Eduard Punset donde demuestra científicamente la relación entre ejercicio y salud mental y desarrollo de la inteligencia.
Pero enseguida se pasó a dar noticias que atraen más, los resultados de los crosses del curso pasado y sus fotos.
Tambien se ha homenajeado a las 3 últimas escuelinas que quedaron abiertas hasta hace 2/3 años, me refiero a Carreña, Inguanzo y Sotres y en las que tuve el placer de impartir clases de educación física. De ahí el título de este blog: "... en las escuelas cabraliegas".
De nuevo se volvió a artículos sobre la importancia de la E.F., sus diferencias con la "gimnasia" y su contribución al desarrollo de las Competencias Básicas.
De nuevo vinieron fotos del cole desde todas las perspectivas, desde el picu L'Ardinal, desde la Cuesta, desde Vanu, desde la Cabeza Juan Robre.....
Se recogieron acontecimientos como el anidamiento de una pareja de colirrojos tizones. Vimos como los polluelos echaron a volar. Álvaro Escandón tuvo la suerte de fotografiarse con uno.
También hubo sitio para la reivindicación. Las instalaciones deportivas de Cabrales son sencillamente tercermundistas tanto en calidad como en cantidad. Y por consiguiente la oportunidad de hacer deporte sin tener que irte a Cangas y/o Llanes........... Se publicó la carta al director enviada por Tomás a La Nueva España.
Y más fotos, esta vez de los juegos populares del "Amagüestu". Y se dió información de nuevos deportes que practicamos como el Voley (extraescolares), el badminton, el kind ball... y el yoga.

La estructura del Blog poco ha cambiado. La columna principal, a la izquierda, donde estamos leyendo, es la que ha recogido cuanto se acaba de contar pero que cada vez que se publica una nueva, empuja a las otras para abajo. Las antiguas no desaparecen, tan solo hay que pinchar en "entradas antiguas" o buscar a la derecha.
A la derecha 2 columnas fijas donde podemos ver la foto del cole hecha desde el Picu L'Ardinal, casillas para suscribirse, para buscar, índice (archivo del blog), otro índice de las fotos, noticias importantes, las "entradas populares" que son las entradas del blog más leídas, las visitas totales, etc.

Y ahora metidos en las redes sociales pues se llega a más gente que es al fin y al cabo de lo que se trata. Un placer trabajar para alumnos/as tan maravillosos/as y gracias a toda la gente que colabora. Cada día más.

CLASIFICADOS FINAL REGIONAL

Aquí va la lista oficial de clasificados/as para la Final Regional de la Morgal. Algunos/as que no esperabais veros aquí es porque os clasificáis como equipo.
ES URGENTÍSIMO QUE NOS HAGÁIS SABER ANTES DEL MIÉRCOLES QUIENES VAIS Y QUIENES NO. IGUALMENTE SI PENSÁIS USAR EL BUS GRATUITO.
Los clasificados/as sois:
BENJAMÍN:
Celia Sarrapio de 1º
José Antonio Soberón y Pablo Bárcena de 3º
ALEVÍN:
Dani Mier de 5º
Las chicas de alevín van formando equipo:
- Belén de 4º
- Natalia de 5º
- María de 5º
- Irene de 5º
- Lorena de 5º
- Noelia de 5º
INFANTIL:
Julia Huerta de 6º
Irene Sánchez y Patricia Meiriño de 1º de la eso
Los chicos de infantil van formando equipo:
- Pedro Rafael de 6º
- Fran de 6º
- Álvaro Escandón de 1º de la eso
- Álvaro García de 1º de la eso
- José Huerdo de 1º de la eso
CADETE:
Equipo Femenino:
- Aída Palacios
- Lucía Bada
- Andrea Santisteban
- Lorena Huerdo
Equipo Masculino:
- Adrián Portugués
- Carlos Soberón
- Jorge González
- José Miguel Sarrapio
- Manuel Rojo
- Daniel Ruisánchez
De forma individual:
- Miguel Ángel de la Fuente
- Antón Menéndez

El formar equipo tiene sus ventajas. Entre otras que tienes una zona reservada en la salida. 

miércoles, 15 de febrero de 2012

RESULTADOS DEL CROSS DE PANES

En un cross mermado de bajas tanto por enfermedad como por la Semana Blanca como por la climatología volvimos a subir al podio, en concreto en las categorías de Infantil y Cadete. Todos los resultados los tienes pinchando en este enlace: RESULTADOS CROSS DE PANES
Los 15 primeros/as se clasifican para la final regional de La Morgal independientemente de si ha sido en el cross de Ribadesella o el de Panes.
En los próximos días publicaré de todos modos la lista oficial y la información para asistir al evento.
PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS (cortesía de Mari, madre de Patricia, y Joaquín, Jefe de Estudios).

martes, 7 de febrero de 2012

APLAZADO CROSS DE PANES

La crecida de los ríos Cares y Deva ha inundado el área recreativa de La Brañona en Panes donde iba a celebrarse la 2ª prueba del campeonato escolar de campo a través.
Y teniendo en cuenta las malas previsiones meteorológicas se ha aplazado la prueba para el LUNES 13 de Febrero.
En función de como quede el terreno se podrán modificar los recorridos.
Por lo demás, todo sigue igual, horarios, mapas, etc. Recordad que el cole proporciona comida y bebida. Tan solo tenéis que llevar ropa y calzado cómodos y apropiados para la carrera y ropa y calzado para cambiarnos después de correr.
Las previsiones del tiempo para el lunes son buenas por lo que no caben ya más aplazamientos dada  la cercanía en fecha de la Final Regional de La Morgal.
¡Lástima que varios/as de nuestros/as alumnos/as no van a poder ir porque este domingo se van de SEMANA BLANCA!

sábado, 4 de febrero de 2012

CROSS PANES

Salida y Meta para todos/as por igual.
Este jueves 9 de febrero se celebrará la 2ª y última prueba de Campo a Través clasificatoria para la Final Regional de La Morgal. Tenemos muy reciente la jornada de Ribadesella por lo que tan solo cambia el escenario, las normas son las mismas. Saldremos como siempre en autobús desde el cole pero hacia Panes. Atravesaremos el pueblo sentido Potes donde aparcaremos.
Cruzaremos la carretera y entraremos en el parque de la Brañona. Toda le recta que haremos andando hasta la zona de vestuarios será la recta final en la carrera para todas las categorías salvo para los más peques.
A continuación os dejo los mapas con el recorrido y la distancia para cada categoría.
También os recuerdo las categorías y hora de salida (aproximada):
  1. BENJAMÍN: nacidos/as en los años 2003/2004/2005. Las chicas a las 10´45 horas. Los chicos a las 10´55 horas
  2. ALEVÍN: nacidos/as en los años 2002/2001. Las chicas a las 11´10 horas. Los chicos a las 11´25 horas
  3. INFANTIL: nacidos/as en los años 2000/1999. Las chicas a las 1140 horas. Los chicos a las 12´00 horas
  4. CADETE: nacidos/as en los años 1998/1997. Las chicas a las 1220 horas. Los chicos a las 12´40 horas

jueves, 2 de febrero de 2012

ESCUELINA SOTRES

Estas primeras nieves me han hecho recordar con nostalgia los 3 años que pasé en la escuelina de Sotres.
En homenaje, publico estas fotos. Había algo más de nieve aquellos días que hoy.

Y no solo la nieve o los argallos dificultaban dar clase de educación física.
La escasez de material y sobre todo el no tener más que un aula a modo de gimnasio.
Pero todo se suplía con un alumnado maravilloso, siempre dispuesto a trabajar y con una gran autonomía e imaginación.
Siempre os llevaré en mi corazón.










lunes, 30 de enero de 2012

AHORA TAMBIÉN EN TWITTER

Para completar el proceso de "enrede" EFCabraliega también está en twitter: https://twitter.com/#!/EFCabraliega 

Os dejo una foto de 3º celebrando la llegada de la nieve con la imagen del Cuetón, en cuya cima estamos viendo muchos días brillar el piolet que nos marca su cumbre.
Entre foto y foto hay 10 días de diferencia.







viernes, 27 de enero de 2012

PARTICIPA, AHORA EN FACEBOOK

Hola a todos/as. Aprovechando las nuevas tecnologías, en concreto eso de la web 2.0, este blog es completado desde esta semana en Facebook. Se busca vuestra máxima participación así como una mayor difusión.

Tenéis desde este momento 3 modalidades de participar:


1ª.- desde este mismo blog dejando tus comentarios (al final de esta entrada, donde pone COMENTARIOS)

2ª.- he creado un perfil mío como maestro de EF en el CPEB "Las Arenas" donde puedes hacerte amigo/a para poder tener más información, plantear dudas, debatir, etc. La dirección es: https://www.facebook.com/jaimeefcabraliega

3ª.- también he creado una página en facebook en la que al dar al botón "ME GUSTA", totalmente anónimo, recibirás en TU MURO todas las actualizaciones. La dirección es: https://www.facebook.com/efcabraliega

Ahora si que espero que ya nadie pueda decir que no se enteró. Ojalá todo este trabajo os sea de gran ayuda. (También puedes dejar tu opinión aquí debajo marcando "divertido" "interesante" o "guay")

domingo, 22 de enero de 2012

RESULTADOS CROSS RIBADESELLA 2012

Y que aún hay quien no quiera ir... Mirad que caras de felicidad
Ya tenemos los resultados del Cross de Ribadesella:

PINCHA AQUÍ PARA VER LA CLASIFICACIÓN COMPLETA

He marcado en amarillo todos/as nuestros/as participantes del CPEB Las Arenas (Cabrales y Peñamellera Alta).
Quiero felicitar a los/as alumnos/as de 1º por dos motivos: el 1º porque es la 1ª vez que asisten a un cross el 100% de alumnos/as de primer curso. Y 2º porque además han conseguido unos resultados excelentes: Laura fue nuestra 1ª clasificada y Julen llegó por delante de todos los de 2º y buena parte de los de 3º. Tenemos una cantera prometedora.
Por el momento tenemos clasificados/as para la FINAL REGIONAL a Natalia, María y Dani (Alevines). Irene, Julia y Alvaro Escandón (Infantiles). Aída, Lucía, Adrián, Carlos, Jorge, Jose Miguel, Antón y Manuel (Cadetes).
En la prueba de Panes del próximo 9 de febrero vais a clasificaros muchos/as más, pues nos faltaron buenos/as corredores/as y otros/as muchos os habéis quedado a un paso muy pequeño para lograrlo.
Cualquier error que veas no dudes en comunicarlo.

DATOS A TENER EN CUENTA POR AÑO DE NACIMIENTO Y NO POR CATEGORÍA:
Nacidas en 2005: Laura 1ª, Celia 2ª, Arantxa 3ª, Sofía 8ª, Blanca 9ª y Alicia 10ª
Nacidos en 2005: De 17 corredores ocupamos los 5 primeros puestos.

viernes, 20 de enero de 2012

SUBIDAS LAS FOTOS DEL CROSS DE RIBADESELLA

SI QIUERES VER LAS FOTOS UNA A UNA PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DEL CROSS DE RIBADESELLA

Fotos realizadas por Luisa Mª Borbolla Sánchez y Jaime Martín Lapresa. 

PERO SI LAS QUIERES VER TODAS SEGUIDAS PINCHA EN EL VÍDEO:

miércoles, 18 de enero de 2012

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL CROSS DE RIBADESELLA

Aída, Natalia, Adrián y Carlos
Dani respaldado por su padre

Éxito de participación en el Cross de Ribadesella, casi el 100% en Primaria, aunque el tiempo no acompañó.
En Benajamín no subimos al pódium pero Natalia subió a lo más alto en la categoría Alevín Femenino. En Alevín Masculino Dani entró oficialmente 6º aunque creemos que fue 5º. No es la primera vez que hay errores en la entrega y/o recogida de las cartulinas, de todos modos te clasificas para la Final Regional. Finalmente en Cadete Femenino, Aída logró el tercer puesto y en Cadete Masculino Adrián y Carlos lograron el 2º y 4º puesto respectivamente.
En los próximos días se publicarán las fotos y los resultados oficiales.
Felicidades a todos/as por vuestra estupenda participación y buenísima actitud.

domingo, 15 de enero de 2012

INFORMACIÓN CROSS RIBADESELLA

trofeos en Llanes (noviembre de 2009)
Al igual que otros años el autobús aparcará en los alrededores de Tito Bustillo. Entraremos en el polideportivo donde dejaremos la mochila para pasar al Prau San Juan. Es una isla en el estuario del Sella donde se desarrollarán las pruebas en el orden y horario que puedes consultar en la anterior entrada: http://efcabraliega.blogspot.com/2012/01/cross-2012.html
Después de cambiarnos, asearnos y asistir a la entrega de medallas y trofeos comeremos y jugaremos en los columpios.
Y nada más, desearos una nueva jornada de convivencia, compañerismo, deporte limpio y disfrute entre todos los coles del oriente de Asturias.

domingo, 8 de enero de 2012

CROSS 2012

De vuelta al cole tenemos ya la 1ª prueba de Campo a Través escolar:
ESTE MIÉRCOLES  18 DE ENERO EN RIBADESELLA, como siempre en el prau san juan.
La siguiente y última prueba zonal se celebrará en Panes el jueves 9 de febrero.
Los/as clasificados/as posteriormente podrán ir a la Final de La Morgal el sábado 25 de febrero.
Atentos pues, porque todo va a ser en muy poco tiempo.

Las categorías son:
¨      Benjamines: nacidos/as en los años 2003/2004/2005.
¨      Alevines: nacidos/as en los años 2001/2002.
¨      Infantiles: nacidos/as en los años 1999/2000.
¨      Cadetes: nacidos/as en los años 1997/1998.

Y el recorrido correspondiente al igual que otros años es:





sábado, 17 de diciembre de 2011

KIN BALL EN CABRALES

Antes de que lleguen las vacaciones de invierno os pongo aquí información sacada de la wikipedia de ese nuevo  deporte que vamos a practicar llamado: KIN BALL. Al final un enlace a la Federación y un par de vídeos. 
Tendremos el balón en el cole esta semana y el mes de enero.



El Kin-Ball es un deporte por equipos creado en Quebec (Canadá) en 1986 por Mario Demers, un profesor de Educación Física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo. La Federación Internacional de Kin-Ball cuenta con 3,8 millones de participantes, principalmente de Canadá, EE.UU., Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España, Alemania y Malasia; aunque en España el nivel deportivo y popular es muy bajo.

CARACTERÍSITCAS:
La dinámica del juego y su reglamento hacen de este deporte una herramienta muy útil para desarrollar los programas de Educación Física, asegurando la coeducación y el logro de éxitos desde los primeros momentos de juego.

REGLAS:
El juego se basa en una estrategia de saque y recepción que va involucrando a los tres equipos. El Kin-Ball se juega con tres equipos de cuatro personas en una pista cubierta de 20 metros por 20 metros sobre una superficie llana, como un gimnasio o un pabellón polideportivo. La pelota es de 1,22 metros de diámetro y está inflada a presión con aire, su peso es de un kilogramo, el equipo atacante que tiene que sacar gritando "Omnikin" seguido por el color de otro equipo y golpea la bola. El equipo cuyo color se nombró anteriormente debe parar la bola antes de que esta golpee el suelo, si no lo hace, los otros dos equipos consiguen un punto. Si el equipo consigue mantener la pelota sin que toque el suelo o que salga del campo, tiene 10 segundos para sacar, utilizando el mismo procedimiento.
Hay algunas otras reglas que el árbitro puede también aplicar. En el momento que el equipo que recibe la pelota hace contacto con el balón, todos los miembros del equipo del equipo en posesión de la bola deben tocarlo antes del golpeo del balón, excepto el que saca, que lo hace en último lugar. Cuando se saca la pelota esta no puede tener trayectoria descendente, a fin de dar al equipo que recibe el balón una oportunidad antes de que la bola golpee el suelo. Para recibir la pelota se puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, pero no se puede coger el balón entre los brazos o aprisionarla de modo alguno.
Se juega con tres tiempos de una duración de entre 7 a 15 minutos cada uno, con un minuto de intervalo entre cada período. Al comienzo de cada período, la pelota se pone en juego desde el centro de la sala por el equipo con menor cantidad de puntos. El equipo con más puntos al final de los tres tiempos, gana el juego.
Los equipos se componen de 4 jugadores (con un máximo de 4 suplentes), todos los cuales deben llevar un distintivo o peto de un color diferente, con cualquiera de los colores gris, rosa o negro que son los colores oficiales.



  


miércoles, 30 de noviembre de 2011

NOTICIA EN LA NUEVA ESPAÑA

Bravo por Tomás Lobeto Bada, alumno de la ESO del CPEB Las Arenas, que ha enviado una "Carta al Director" tal y como veis a la izquierda.

Enlace a la noticia en la web de la Nueva España.

Cuántos más presionemos, más posibilidades de conseguir algo tendremos. ¡Ánimo!

Que sepáis que he contabilizado más de 30 goteras en el polideportivo.


lunes, 28 de noviembre de 2011

BADMINTON

Hola de nuevo. Aquí tenéis tres vídeos (tres capítulos) sobre el bádminton.

El primer vídeo es una explicación teórica, una introducción a este deporte olímpico:

El segundo vídeo nos cuenta como colocarse en el terreno de juego y sus principales desplazamientos:

Y el tercer vídeo nos muestra el saque y los principales golpeos.

¡A JUGAR!
Pincha aquí para acceder a la Federación Española de Bádminton.

lunes, 7 de noviembre de 2011

YOGA PARA NIÑOS

OS DEJO ESTE VÍDEO DE 8 MINUTOS SOBRE EL YOGA PARA NIÑOS.
DESDE EL SALUDO AL SOL QUE HACEMOS MUCHOS DÍAS A OTROS EJERCICIOS QUE HAREMOS MÁS ADELANTE.
CON ESTE VÍDEO PODRÁS PERFECCIONAR LOS MOVIMIENTOS, POSTURAS, ....
(TAMBIÉN SIRVE PARA EL RESTO DE TU FAMILIA, ANÍMALES)

martes, 1 de noviembre de 2011

FOTOS DEL AMAGÜESTU 2011

Aquí os dejo el enlace con las fotos de los juegos del Amagëstu. El tiempo nos aguantó justo justo hasta el final (bueno un pelín antes de terminar empezó a diluviar). ¡Qué suerte! Fue una jornada estupenda.

PINCHA AQUÍ O EN LA FOTO PARA VER LAS FOTOS DEL AMAGÜESTU 2011